Loading
Modalidad
Teleformación
Fechas
15/04/25 - 11/06/25
Duración
130 horas
Horario
24 horas
Titulación
Diploma oficial
Precio
Gratuito
¿Quieres convertirte en un experto en Business Intelligence y destacar en un mercado en constante evolución? Con este programa, aprenderás a dominar la analítica de datos, interpretar información clave y utilizar Power BI para transformar datos en decisiones estratégicas. Explora casos de éxito en distintos sectores, desarrolla competencias clave para el entorno digital y accede a las herramientas más demandadas en el mundo empresarial.
¡Prepárate para impulsar la transformación digital y convertir los datos en oportunidades de negocio!
Curso oficial y gratuito, financiado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido prioritariamente a personas ocupadas o autónomas, con plazas disponibles para personas desempleadas o personal funcionario o estatutario.
Objetivos
Conocer las claves del Business Intelligence y la analítica de datos, utilizar Power BI para gestionar proyectos y crear cuadros de mando, explorar un mercado tecnológico en expansión, desarrollar competencias clave y analizar casos de éxito en la aplicación de datos.
Tipo de curso
Plataforma online disponible 24 horas y tutorías personalizadas. Dos sesiones obligatorias por aula virtual (videoconferencia en tiempo real): sesión inicial (primer día) y sesión y evaluación final (último día).
Requisitos
No son necesarios requisitos académicos ni profesionales para realizar el curso.
Diploma Oficial
Diploma certificativo al superar la evaluación final del curso.
Contenidos
Conocimiento de economía basada en datos.
Estrategia de gestión de datos.
Utilización del Business Intelligence.
Conocimiento y utilización de herramientas: Big Data.
Conocimiento y aplicaciones del Data Mining.
Análisis de datos.
Analítica de datos avanzada.
Visualización de datos.
Introducción a Power BI
Gestión de datos con Power BI
Visualización de datos con Power BI
Power BI y Excel
Power BI y Excel
Aproximación a los antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento.
Relevancia de la importancia del dato.
Identificación de conceptos técnicos de la analítica tradicional.
Aplicación de principios básicos del Big Data.